¿QUÉ ES LA APP DE BIKUBO-COUNTER?
bikubo-counter es la aplicación de bikubo.com, que permite a los organizadores
de un evento controlar el aforo de accesos de forma manual, sin necesidad de escanear códigos QR.
Para simplemente controlar el aforo con botones de adicionar y restar asistentes, descarga la app bikubo-counter
Características de bikubo-counter
- Gratuita, sólo por ser usuario de bikubo
- Entra con tu usuario y contraseña (únicos para cada usuario registrado de bikubo.com)
- Sin necesidad de grandes inversiones en hardware. Para cualquier móvil o tablet. android o iOS
- Sencilla de usar
- Multidispositivo. Varios puntos de acceso pueden controlar de manera simultánea
- Control de accesos. Pulsa en + o -, para adicionar o restar asistentes. También puedes editar manualmente
- Offline. Sin necesidad de Wifi o conexión de internet
- Modular. Con un menú adaptable según las necesidades del evento
- Multiusuario. Puedes adicionar distintos usuarios para la gestión de cada punto de control
- Estadísticas. Controle los datos del evento
Funcionamiento simple
- Paso 1: Descárgate la app
- Paso 2: Regístrate o logueate con tu usuario y contraseña
- Paso 3: Da de alta un evento con los puntos de control que necesites controlar
- Paso 4: Sitúate en la pantalla de contador y suma o resta asistentes a los puntos de control
Explicación detallada de la app
La app bikubo-counter está desarrollada para llevar un control manual de aforo en eventos.
Tiene unas funcionalidades sencillas que permiten realizar un control del aforo, pero además hay otras
funcionalidades avanzadas que dan versatilidad para adaptarse a distintas situaciones del control del aforo.
Explicamos a continuación la configuración de la app.
Lo primero que hay que realizar es registrarse como usuario en la plataforma
bikubo.com. Se puede registrar directamente en la app o
en la web. El email del registro debe ser confirmado, ya que servirá para poder realizar operaciones en la
intranet de bikubo. En esta intranet se pueden realizar configuraciones y funcionalidades avanzadas de gestión
de eventos descritas en esta web.
Siempre puedes recuperar el usuario y contraseña introduciendo el correo que introdujiste en el
alta en la página de recuperación de usuario y contraseña. El correo y contraseña introducidas sirven también
como usuario de acceso a la intranet.
Una vez registrado, habría que loguearse con el usuario y contraseña.
Con el login realizado, habría que dar de alta un nuevo evento.
CREACION DE NUEVO EVENTO
Los eventos tienen asociados los puntos de control sobre los que realizan el
control del aforo. Por ello hay que dar de alta en la plataforma los eventos y los puntos de control necesarios
para cada evento.
En la pantalla se muestra la opción de introducir los siguientes datos:
- Título: Texto obligatorio que servirá para identificar tu evento en los
diferentes listados.
- Fecha de inicio: Campo obligatorio que sirve para
decirle al sistema la fecha de inicio del evento. Es sólo informativo.
- Fecha de fin: Campo opcional, para indicar al
sistema la fecha de fin del evento. Es sólo informativo.
- Horario: Campo obligatorio importante que sirve
para que el sistema genere las estadísticas teniendo en cuenta el horario que selecciones.
- Puntos de control: Es obligatorio incluir al menos
un punto de control asociado al evento. Se puede corresponder con distintas puertas de acceso, o bien
puedes establecer para cada punto de control qué es lo que deseas controlar (hombres, mujeres, animales,
objetos, hechos repetidos a controlar,...)
Para cada punto de control se solicita:
- Nombre: Texto obligatorio que servirá para identificar el punto de
control en los diferentes listados.
- Establecer el aforo máximo: Campo opcional. Si
estableces un aforo máximo, en el contador se mostrará un círculo de progreso alcanzado, y además si
se supera el aforo, el contador se mostrará en rojo. El sistema permitirá seguir contando aunque supere el aforo.
- Contraseña de contador: Campo opcional. Puedes
introducir una contraseña de tal forma que para ver el aforo en este punto de control, sea necesario
introducir la misma. Si la contraseña que se introduzca no es correcta, no mostrará el aforo ni tampoco
permitirá al usuario aumentar o reducir el aforo.
Puedes modificar posteriormente esta contraseña, y el cambio hará que los usuarios deban introducir
su contraseña nuevamente.
- Contraseña de edición: Campo opcional. Puedes
introducir una contraseña de tal forma que si el usuario quiere modificar el aforo actual o el máximo
alcanzado, deba introducir una contraseña.
Si la contraseña que se introduzca no es correcta, no realizará tal cambio. Puedes modificar posteriormente
esta contraseña, y el cambio hará que los usuarios deban introducir su contraseña nuevamente si quieren
cambiar el aforo.
LISTADO DE EVENTOS ACTIVOS
En esta pantalla se muestra el listado de eventos activos, los que se puede realizar el control de aforo.
Para cada evento en el listado, se pueden realizar las siguientes opciones:
- Ver estadísticas: Se muestran las estadísticas de aforo por fecha
y tramos horarios, y además se muestran las estadísticas de accesos realizadas por los validadores para
cada punto de control. Se descarga los datos en un archivo XLSX.
- Ver detalles del evento: Se mostrarían los distintos
puntos de control asociados al evento. Para cada punto de control se muestra el aforo actual y además se
permite modificar la configuración del punto de control (nombre, aforo máximo
y contraseñas) y eliminarlo.
- Editar datos del evento: Se puede cambiar el título,
las fechas de inicio y fin, y el horario.
- Se puede añadir un nuevo punto de control al evento,
añadiendo los mismos campos que en el alta del evento y punto de control.
- Se permite archivar el evento, de forma que deja
de mostrarse en el contador y en el listado de eventos activos, pero no se elimina el evento y se puede
localizar en el listado de eventos archivados, permitiendo consultar estadísticas y reactivarlo si fuera
necesario.
- Por último se permite la opción de eliminar el evento,
dejando de mostrarse en la app.
LISTADO DE EVENTOS ARCHIVADOS
En esta pantalla se muestra el listado de eventos que se han archivado. Estos eventos
ya no se muestran en el contador, pero desde aquí se pueden consultar estadísticas
y los datos de los puntos de control.
Puedes reactivar el evento, de forma que se volvería a mostrar en el
listado de eventos activos y en el contador.
Por último se permite la opción de eliminar el evento, dejando de mostrarse en la app.
- Ver estadísticas: Se muestran las estadísticas de aforo por fecha
y tramos horarios, y además se muestran las estadísticas de accesos realizadas por los validadores para
cada punto de control. Se descarga los datos en un archivo XLSX.
- Ver detalles del evento: Se mostrarían los distintos
puntos de control asociados al evento. Para cada punto de control se muestra el aforo actual y además se
permite modificar la configuración del punto de control (nombre, aforo máximo
y contraseñas) y eliminarlo.
- Editar datos del evento: Se puede cambiar el título,
las fechas de inicio y fin, y el horario.
- Se puede añadir un nuevo punto de control al evento,
añadiendo los mismos campos que en el alta del evento y punto de control.
- Se permite archivar el evento, de forma que deja
de mostrarse en el contador y en el listado de eventos activos, pero no se elimina el evento y se puede
localizar en el listado de eventos archivados, permitiendo consultar estadísticas y reactivarlo si fuera
necesario.
- Por último se permite la opción de eliminar el evento,
dejando de mostrarse en la app.
NUEVO VALIDADOR
Desde bikubo sabemos que pueden ser varias las personas que se requieren
para realizar el control de aforo de un evento, y como hay que controlar qué acciones pueden realizar qué personas,
hemos habilitado la figura del validador, de forma que cada usuario pueda realizar unas funciones según convenga.
Un usuario/contraseña de un validador puede utilizarse por distintas personas
a la vez, cada una con su móvil/celular. Se trata de la configuración de un perfil con unos permisos de
control de aforo especificados. Por ejemplo, si hay cuatro personas en una puerta, se puede utilizar el mismo
usuario validador para esas 4 personas (cada una con su móvil/celular con la app instalada), y lo que se está
controlando es el aforo desde esa puerta.
Un validador no tiene acceso a las opciones de dar de alta nuevos eventos,
ni tampoco puede ver listados de eventos activos o archivados. Sólo tiene acceso al módulo del contador
para controlar el aforo, y controlará los puntos de control según los permisos que les otorgue el administrador.
El administrador del evento es el usuario que se ha registrado en la plataforma con su correo
y contraseña, y ha accedido a la app. Este administrador es el único usuario que puede añadir, archivar o
eliminar eventos y puntos de control asociados, y añadir o eliminar validadores, y configurar los accesos de los
mismos.
El administrador, al dar de alta un validador, puede establecer las siguientes configuraciones:
- Título identificativo: Introduce un texto que te permita identificar
al validador, y luego puedas identificarlo fácilmente en las estadísticas y en el listado de validadores.
- Habilitar el control de acceso para nuevos puntos de control:
Si habilitas esta opción, cada vez que se añada un nuevo punto de control, ya sea para eventos
activos o para eventos nuevos, automáticamente se habilitará a este validador para que pueda realizar
el conteo. En caso de no estar habilitada esta opción, para cada punto de control nuevo habría que
habilitar de forma específica a este validador.
- Habilitar el botón el Cambiar aforo: Si habilitas
esta opción, se mostrará a este validador la opción de modificar el aforo actual y el máximo alcanzado.
Aunque esté habilitado el validador, si el punto de control se ha configurado con contraseña, el validador
deberá introducir la contraseña válida para realizar el cambio de aforo. En caso de no estar habilitada
esta opción, no se mostrará el botón de cambiar el aforo para ningún punto de control a este validador.
- Habilitar, de entre el listado de
eventos y puntos de control, los que quieras que esté ese validador capacitado a controlar el aforo.
- Una vez introducidos los datos y pulsado en Guardar, el sistema genera un usuario
y contraseña que se mostrarán en el listado de validadores.
LISTADO DE VALIDADORES
Se mostrarían los validadores activos que el administrador ha dado de alta en la plataforma.
Para cada validador se muestra:
- Título identificativo
- Usuario y contraseña de acceso a la app. Para ver
la contraseña pulsa en el ojo que hay al lado de la misma.
- Se muestra si se permite al validador editar el aforo de los puntos de control.
- Se muestra si al dar de alta un nuevo punto de control el administrador, se
permite automáticamente al validador controlar el aforo de ese punto de control.
- Ver estadísticas: Se muestra para cada evento,
el aforo actual controlado por ese para validador para cada punto de control, en modo descarga de datos
en un archivo XLSX.
- Se permite ver los eventos y puntos de control que actualmente tiene habilitados
para realizar el control de aforo.
- Se puede editar la configuración del validador, modificando
la configuración que se realizó con el alta. Aquí se puede modificar también la contraseña de acceso del
validador.
- Se puede eliminar el validador. De esta forma no tendría
acceso a la app con su perfil.
CONTADOR
Es el módulo habilitado para controlar el aforo de los puntos de control.
Consta inicialmente de dos desplegables. El primero es el de los eventos activos, y el
segundo el de los puntos de control.
Así pues, en primer lugar hay que seleccionar el evento sobre el que se quiere realizar el control
de aforo, y seguidamente seleccionar el punto de control o bien la opción de Todos.
Si selecciona un punto de control del listado, lo primero que hace el
sistema es comprobar si hay establecida una contraseña para mostrar los datos, que en caso de haber establecida
una, se solicita. Si no hay contraseña establecida o bien, se ha introducido correctamente la solicitada, se
mostrará debajo en grande lo siguiente:
- Título identificativo
- Botón de habilitar el Contar sólo offline. Si se
habilita esta opción, al pulsar en + o -, se suma o resta uno, pero en ese dispositivo, no en el servidor.
Es muy útil si no dispones de buena conexión a internet, o quieres realizar un conteo sin que se envíe al
servidor. Luego puedes enviar los datos al servidor para que se actualicen, enviándose la información de
cuántas veces se han pulsados los botones + y -, y el numero resultante a sumar o restar del aforo existente
en el servidor.
- Botón para actualizar el aforo. Al pulsarlo se actualiza el valor del aforo por
si hay otros validadores que han sumado o restado asistentes. Como pueden haber varios usuarios controlando
el aforo de ese punto de control, tras pulsar ese botón se muestra el aforo actual, que puede ser el mismo
número o no que había mostrado antes.
- El aforo actual, en letra grande.
- En caso de tener establecido un aforo máximo para el punto de control, y ser el
aforo actual igual o superior al máximo, se muestra en rojo el aforo actual.
- Si se ha establecido un aforo máximo en el punto de control, debajo se mostraría
un círculo de progreso que muestra el porcentaje de aforo actual sobre el
máximo permitido.
- Debajo se mostraría el aforo máximo alcanzado y el
aforo máximo permitido (en caso de haberse configurado un aforo máximo para
el punto de control).
- Debajo los botones de + y -, que servirán para adicionar
o restar uno en el aforo actual.
- Por último, se muestra debajo el botón Cambiar aforo. Al
pulsarlo, se abre una ventana emergente con los datos del aforo actual y del aforo máximo alcanzado, y si
tiene establecida una contraseña se muestra también una caja de texto para introducir la misma. Introduciendo
los datos, se permite modificar el aforo actual y el máximo alcanzado. Esto es muy útil por ejemplo para los
casos de que el evento sea repetitivo y se pretende comenzar desde cero.
Si selecciona la opción de TODOS dentro de las opciones de puntos de control del listado,
entonces se muestra la información indicada para cada punto de control, pero en formato más pequeño, y por capas horizontales,
correspondiendo a cada capa un punto de control.
PAGINA DE LISTADO DE CONTADORES
Al pulsar sobre esta opción en el menú lateral, se abre un navegador con el aforo actual total para
los distintos eventos, y se permite hacer click en cada evento para ver los detalles de aforo actual en cada punto
de control.
PAGINA DE INTRANET DE BIKUBO
Al pulsar sobre esta opción en el menú lateral, se abre un navegador con la página de acceso a la
intranet de bikubo.com. El login se realiza con el correo y contraseñas introducidas
en el registro. En esta intranet se puede realizar el cambio de contraseña de la app.
También se pueden realizar multitud de opciones de configuración y funcionalidades avanzadas para
la gestión de un evento. Se puede acceder también desde un ordenador/PC o un laptop para realizar algunas funcionalidades.